miércoles, 9 de marzo de 2016

Comandaments Linux!

Hola a tots! En aquest post tractarem els comandaments de Linux, que serveixen  per a poder executar una sèrie d'instruccions. Espere que vos agrade!

                    -Quins son els comandaments que has trobat mes útils (3-5).
  El primer comandament que considere bastant útil es pwd, ja que mostra el nom del directori actual, d'aquesta manera sempre sabem on estem; el segon interessant em pareix hostname, que permet saber el nom de la màquina amb la que estem treballant i açò sempre és útil; el tercer és mv, perquè ens permet cambiar el nom dels fitxers, la qual cosa fa que estalviem temps; el quart és rm, que ens permet borrar fitxers; per últim, netstat, amb ell podem saber l'estat de la xarxa i del TCP/IP, que com ja hem vist té una gran importància, i ens pot servir, per exemple, per a comprobar si tenim Internet quan veguem que falla.

                    -Captura del Terminal amb l’ejecució del comandaments que més t’agraden.
Aquesta captura és del comandament pwd i mostra que estem a home, desde l'usuari lliurex admin.

 Aquesta mostra el hostname.

 Aquest mostra el mv i rm.




Aquest és netstat.



                    - Recordes Synaptic… ejecuta des de Terminal. Captura el Terminal amb l’ejecució del comandament. Busca “Mozilla”. Veuras tots els paquets relacionats. Els marcats en verd estan instal·lats. Captura on es puga veure els paquets de Firefox. Posa les dues captures a l’entrada del blog.
Aquesta imatge mostra el comandament synaptic.

Aquesta mostra els paquets de Firefox.

                     -Investiga a Internet quin és el comandament per a canviar permisos dels arxius. Canvia els permisos dels arxius del teu USB, per a donar-los tots a tots els tipus d’usuaris, des de Terminal (de vegades el nostre USB no deixa escriure, perque ho llevem massa ràpid i el SO no pot deixar tancat el sistema d’arxius). Captura el comandament i posa al blog.

El comandament per a canviar els permisos dels arxius es chmod + rwx.


martes, 8 de marzo de 2016

Lliurex-Administración del sistema!

Hola a todos! En este post os daré información interesante sobre el Sistema operativo Lliurex. Espero que sea útil!
 
    • Como instalar el SO Lliurex. Distribución.
       Podemos instalar este SO accediendo a la paǵina oficial de Lliurex, entrando en el apartado Descargas y bajandónos el SO correspondiente. El que yo estoy usando es el cliente. Este apartado de Descargas lo podréis ver a continuación en una imagen.
      En cuanto a las distribuciones, lliurex es una distribución Linux realizada por la Consejería de Educación, Cultura y Deporte de la Generalidad Valenciana. Lliurex está basada en ubuntu desde la versión 7.11.
       
    • Sistema multiusuario. Tipos de usuarios (administradores, normales). Privilegios o permisos, de usario.
       Puesto que Linux es un sistema multiusuario, permite que varios usuarios usen el sistema. Podemos encontrar los siguientes tipos de usuarios:

      Cuenta de administrador: sólo es utilizada para las operaciones de administración. Es el que dispone de más permisos y acceso completo a la máquina y a los archivos de configuración.

      Cuentas de usuarios: cuentas normales para cualquier usuario de la máquina, tienen los permisos restringidos al uso de ficheros de su cuenta.

      Cuentas especiales: cuentas que no son usadas por personas, sino por servicios internos del sistema.

    • Donde crear usuarios. Créate un nuevo usuario.
       En las siguientes imágenes podéis ver la Configuración de los usuarios, que se encuentra dentro de Parámetros del sistema. Aquí es donde crearemos los usuarios. En la primera imagen se muestra mi usuario, que es normal, y en la segunda cómo se crea un nuevo usuario, después de haber introducido la contraseña del usuario administrador para poder hacer esta tarea.


       
    • Sistema de ficheros. Permisos de fichero. Nautilus.
      En Linux todo son ficheros, cualquier elemento presente en el sistema es tratado como un fichero, desde nuestros archivos personales hasta los dispositivos hardware como la impresora, el ratón, etc. Estos ficheros están organizados en un Sistema de ficheros.

       Se pueden crear grupos de usuarios, a fin de que sea más fácil la posibilidad de compartir un  recurso. Los grupos de usuarios se identifican con un nombre. Para garantizar la confidencialidad, el sistema establece sobre cada fichero o carpeta tres tipos de permisos: lectura, escritura y ejecución.
      Por otra lado, cada archivo o carpeta pertenece a alguien. El sistema establece permisos para el propietario y para el resto de usuarios.

      Por otra parte, Nautilus es el administrador de archivos del entorno de escritorio GNOME, el utilizado por Linux. Si desde Nautilus pulsamos en el panel lateral el acceso al sistema de archivos veremos el árbol completo de directorios.
       En la siguiente imagen vemos las propiedades de un documento, concretamente sus permisos.

    • Donde se configura el sistema (Parámetros del sistema, Preferencias).
       Podemos configurar el sistema clicando en Aplicaciones, Herramientas del sistema y Parámetros del sistema, como se muestra en esta imagen:

    • Donde instalar un controlador de hardware.

      Podemos instalar nuestro controlador de hardware entrando en Aplicaciones, Herramientas del sistema, Preferencias, Drivers Adicionales. Nos aparecerá la siguiente pantalla.


    • Donde instalar una impresora. Impresora en el servidor.

      Podemos instalar una impresora desde Aplicaciones, Administración de Lliurex, Parámetros del sistema, Impresoras. Estas son las pantallas que encontraremos, primero nos aparecera nuestra impresora y clicando en ella sus propiedades.


    • Donde ver y/o configurar la red.

      Podemos configurar la red desde el menú inferior, entrando en la Información sobre ella, podemos verlo en las siguientes imágenes. En la primera, el ratón muestra donde hemos de entrar y la segunda la pantalla correspondiente.




    • Donde instalar nuevas aplicaciones de usuario: Centro de software y Synaptic (des de terminal). Repositorios.

      Los repositorios son bases de datos o archivos informáticos.
      Podemos instalar nuevas aplicaciones de usuario desde Aplicaciones, Instalación de programario, y aparecerá lo siguiente:


       También desde Aplicaciones, Herramientas del sistema, Synaptic. Pondremos la contraseña del administrador y aparecerá esta pantalla:


    • Actualitzación y Instalación por Terminal: apt-get [update | upgrade | install | remove].

       En esta imagen podréis ver desde Terminal la orden sudo apt-get update.